Abierto - Servicios limitados / Capacidad
La Galería de Arte Mexicano fue fundada en 1935 por Carolina Amor en respuesta al cierre de una galería de exposiciones temporales en el Palacio de Bellas Artes. Posteriormente Carolina dejó la Galería a cargo de su hermana Inés Amor. Fue la primer galería de arte contemporáneo establecida en la ciudad de México y ha demostrado ser esencial para la vida artística y cultural del país. La galería comenzó exponiendo la obra de artistas como Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Miguel Covarrubias, Rufino Tamayo, Frida Kahlo y Agustín Lazo, entre muchos otros. El nombre de la galería incluso fue sugerido por el mismo Diego Rivera.
La galería también está involucrada con artistas y exhibiciones realizadas en todo México y el extranjero y ha organizado más de 1,500 exposiciones mexicanas e internacionales durante sus 85 años de historia. También es hogar de uno de los archivos más completos de arte moderno y contemporáneo del país que incluye cartas, fotografías, hojas de trabajo, catálogos, libros y recortes de prensa. El archivo es consultado con frecuencia por académicos, investigadores y curadores de todo el mundo.
Desde sus inicios, el interés principal de la galería ha sido la promoción y venta de las obras de artistas mexicanos e internacionales estrechamente vinculados a México. Se ha hecho hincapié en la publicación de catálogos, monografías y libros, siempre con la colaboración de importantes críticos de arte.
La Galería de Arte Mexicano es un sitio histórico por sí mismo. La Exposición Internacional de Surrealismo de 1940 resultó muy influyente y fue organizada por la galería. André Breton presentó su ciclo de conferencias en la galería en la colonia Juárez en 1938. Nunca ha dejado de seguir las más importantes tendencias y movimientos, generación tras generación. El crítico de arte Luis Cardoza y Aragón una vez escribió: “La Galería de Arte Mexicano ha evolucionado junto con la pintura, sirviendo así nacional e internacionalmente, al arte contemporáneo en México.”
Cercano a 0.10 kms.
Cercano a 0.22 kms.
Cercano a 0.23 kms.
Cercano a 0.26 kms.
Cercano a 0.27 kms.
Uno de los museos más populares de la ciudad, la Casa Azul está en constante mejora.
70 years of often brilliantly evident experience add up to a 20th-century art experience you're going to remember.
One of the 20th century's most enigmatic figures, a Museum to Leon Trotsky is one of the most visited in the city.
Un rincón sorprendentemente tranquilo en un vecindario animado y una visita obligada para los fanáticos.
One of the most inspiring 20th century houses in the city, it's an in-depth look at Frida and Diego's universe.