Abierto - Servicios limitados / Capacidad
El Multifamiliar Presidente Alemán es uno de los proyectos más antiguos de vivienda de interés social. Conocido también como Centro Urbano Presidente Alemán fue construido entre 1947 y 1949.
Construido por la llamada Dirección General de Pensiones Civiles, la obra abarca 40,000 metros cuadrados y fue levantada con 20 millones de pesos. Es uno de los conjuntos de esta naturaleza que mejor ha sobrevivido.
El arquitecto Mario Pani fue el encargado del proyecto junto al arquitecto Salvador Ortega y el ingeniero Bernardo Quintana. Pani trabajó con el modelo funcionalista de Le Corbusier que fue usado en la Unité d’Habitation de Marsella, Francia. Pani agregó modelos de circulación interna para una ventilación adecuada en la cocina y en los baños. El proyecto inicial buscaba tener 800 viviendas en un terreno de 40,000 metros cuadrados. Pani y Ortega diseñaron 9 edificios de 13 niveles y 6 edificios de 3 niveles. De los 9 edificios altos 7 están unidos en zigzag siguiendo las diagonales del terreno. Los dos restantes se ubican en paralelo de los últimos edificios que componen el zigzag.
El proyecto final logró tener 1,080 viviendas ocupando solo el 20% del terreno. No hay duda de que el Multifamiliar Presidente Alemán es interesante por ser un complejo exitoso. A pesar de las críticas que tuvo y tiene, es innegable su éxito. El complejo se encuentra al sur del Metro Hospital 20 de Noviembre y del hospital homónimo. Al suroeste se encuentra la Iglesia de la Divina Providencia con una arquitectura modernista.
Cercano a 0.03 kms.
Cercano a 0.11 kms.
Cercano a 0.19 kms.
Cercano a 0.30 kms.
Cercano a 0.44 kms.
A remarkable 1938 shopping and residential complex...
Among Goeritz earliest works in Mexico...
Uno de los históricos complejos de vivienda favoritos de la Ciudad de México...
One of the original settlements of Iztapalapa...
A 1934 monument to the working-class family...