Abierto - Servicios limitados / Capacidad
San Pablo Tepetlapa es el pueblo que se encuentra entre el templo de San Pablo Apóstol y el museo Anahuacalli, ir de un punto al otro toma alrededor de 15 minutos caminando. Aunque algunas personas puedan caminarlo mas rápido, debido al trazo de las calles no hay forma de hacerlo en linea recta. Tiene una de las proporciones mas bajas entre calles y habitantes de toda la ciudad.
En épocas prehispánicas, el pueblo tenia prestigio asi como el resto de Coyoacán, debido a las relaciones entre familias nobles y alianzas que tuvieron con los mexicas y la triple alianza. Esto culmino con el desarrollo del sistema de tributo imperial. Despues de la invasión de los Españoles, el área de Coyoacán quedo poco afectada. Durante el periodo colonial muchas haciendas y ranchos se desarrollaron alrededor de los pueblos de San Francisco Culhuacán, Churubusco, Santa Úrsula, La Candelaria y San Pablo Tepetlapa.
La parroquia de San Pablo fue construida con tepetate entre los siglos XVII y XVIII. En el siglo XIX albergo una escuela de artes establecida por los emperadores Maximiliano y Carlota. Se encuentra en un cerro que resalta al punto que fue pintado por José María Velasco.
El templo de San Pablo Tepetlapa fue expandido en la década de 1950s. Esto significo la perdida de la mayoria del atrio. El pequeño panteón sigue siendo atendido por los habitantes. Con la urbanización del siglo XX el pueblo fue envuelto por la ciudad. Actualmente el trazo de las calles esta casi intacto por lo que es un lugar maravilloso para caminar.
El pueblo es uno de los siete pueblos originarios de Coyoacán y se puede llegar fácilmente desde la estación Nezahualpilli del tren ligero.
Cercano a 0.55 kms.
Cercano a 0.57 kms.
Cercano a 0.60 kms.
Cercano a 1.20 kms.
Cercano a 1.21 kms.
Un impresionante archivo fotográfico del siglo XX.
Una de las mejores tiendas de artesanías de la Ciudad de México...
Hay mucho para comer en uno de los mercaditos de Iztacalco...
Una colaboración entre el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo y el Representante del Estado en la Ciudad de México.
Uno de los barrios antiguos del centro de la Ciudad de México...