Abierto - Servicios limitados / Capacidad
Santo Tomás Ajusco junto a San Miguel Ajusco, es uno de los 11 pueblos originarios de Tlalpan. Ubicado al sur de la ciudad, este pueblito se encuentra a 3000 metros sobre el nivel del mar. Con un clima fresco, es una parada común para los visitantes del Parque Nacional Cumbres del Ajusco siendo un ejemplo perfecto de un viaje de un día a un pueblito. Cuando dicen Ajusco se pueden referir a un pueblo aunque formalmente sean dos sitios: al volcán y el área verde que incluye el parque nacional.
Fundado en 1531 obtuvo el título de pueblo en 1604. El objetivo de su establecimiento fue evangelizar a las comunidades nahuas y otomíes de la región. Lo anterior está registrado en un documento llamado Testimonio de la fundación de Santo Tomás Ajusco que se encuentra en el Archivo General de la Nación.
Esta iglesia es del siglo XVI y consta de un campanario y una sola nave. Tiene fachada de piedra y en ambos lados hay imágenes de los cuatro evangelistas. El nicho central sobre la entrada tiene una escultura de Santo Tomás apóstol. Esta es la parroquia principal y tiene capillas dependientes en Miguel Xicalco, San Miguel Ajusco y en Santa María Magdalena Petlacalco.
El atrio contiene piedra esculpida en un cubo que proviene de la pirámide de Tequipa y también es conocida como “el cuartillo”. Un tepetlacalli es una piedra cuadrangular que fungía como un cofre ceremonial.
Cercano a 0.67 kms.
Cercano a 1.45 kms.
Cercano a 2.20 kms.
Cercano a 3.12 kms.
Cercano a 3.71 kms.
One of Tlalpan's most remarkable volcano-side towns...
Your last stop on the Cuernavaca Railroad Bikeway is a rugged old railroad town.
One of Tlalpan's most dynamic original villages, somehow San Pedro just keeps getting better.
Among the oldest of the traditionally popular towns on the slopes of the Xitla volcano.
On the shoulder of the volcano, a rugged little village keeps making history.